Tips para cuidar tus manos al tejer

A quién no le ha pasado que se pega una maratón tejeril y le pasa la cuenta? Yo ahora mismo lo estoy viviendo porque tuve que desarmar un proyecto que llevaba muuuy avanzado y por querer ponerme al día tejí muchas horas sin parar lo que hizo que mis manos se resintieran. Así que hoy te traigo mis consejos para cuidar nuestras manos al tejer.

Todo lo que avancé ayer! Aunque todavía queda todo ese montoncito desarmado. El material es Cotton Ball de @la_nonina_tejedora

No es primera vez que me pasa, por lo que he ido aprendiendo distintas técnicas y secretos que ayudan en estos momentos y obvio tenía que compartirlo con ustedes!

La fórmula secreta para cuidar nuestras manos al tejer de #seteje consiste en 3 pasos fundamentales:

1. Masajes humectantes

Este paso es fundamental y por lejos el más placentero. Hacerte (o que te hagan, mucho mejor!) masajes en las manos, usando una crema o aceite hidratante. Esto lo hago regularmente para aliviar dolores musculares livianos y mantener mis manos hidratadas ya que hay muchas fibras que las secan y la temperatura también causa estragos.

Andromeda Eco creó una crema maravillosa pensando específicamente en cuidar las manos de quienes creamos, tejedores, bordadores, etc. Esta crema está hecha 100% de componentes naturales como manteca de karité, aceite de oliva macerado con salvia, calendula y hojas de cannabis, aloe vera y aceites esenciales maravillosos de lavanda, menta, gaulteria, cipres, alcanfor, manzanilla azul, helicristo, flor de osmanto y copaiba. Formulada especialmente para cuidar y aliviar los dolores en nuestras manos, además de mantenerlas super humectadas y se absorbe muy rápido para poder seguir creando 🙂 La encuentras en su tienda online

Lo bueno de esta crema es que se absorbe tan rápido (a diferencia de los aceites) que puedes seguir tejiendo casi inmediatamente y no mancharás tu tejido.

2. Ejercicios y estiramientos para relajar manos y muñecas

Como todos los músculos del cuerpo, cuando usamos mucho nuestras manos debemos realizar ejercicios y estiramientos que las alivien, además de tomar pausas de vez en cuando. Buscando ejercicios específicos me topé con una infografía maravillosa de @weareknitters que enseña 7 movimientos que aliviarán nuestras manos y muñecas. No pude insertar la infografía en este post pero hice mis propios gifs para demostrarlos ya que al menos a mi me costó entenderlos a la primera. Intenté recrearlos lo mejor posible así que téngame paciencia por favor jaja

“El rezo”: Junta tus manos como para rezar y muévelas en sentido de las agujas del reloj, después muévelas en el sentido contrario.
“Hoccus Poccus”: Debo confesar que me equivoqué en este gif jaja. Debes abrir y estirar tus dedos, separándolos con fuerza por 10 segs. Luego dóblalos y apriétalos como “dedos de bruja”
“El anillo”: Tira cada dedo suavemente. Repite. Después, rota cada dedo en el sentido de las agujas del reloj 4 veces.
“La rama”: Estira tus brazos y empuñando tus manos con el pulgar afuera rota las muñecas hacia afuera por 5 segundos. Repite.
“El cocodrilo”: Estira tu brazo izquierdo, pasa el derecho por abajo y estira la mano. Repite y luego repite con el otro brazo.
“Electroshock”: relaja tus hombros y con los brazos al costado mueve tus manos energéticamente por 10 segundos. Repite 2 veces.
“Namaste”: Junta tus manos como para rezar y empuja hacia abajo presionando suavemente por 10 segundos. Repite 2 veces.

3. Guantes para aliviar la presión

Sumado a todos estos tips, es fundamental tomar pausas del tejido cada cierto rato. Pero si necesitas seguir tejiendo maratonicamente, mi arma secreta son estos guantes.

Me los trajo mi mamá de Estados Unidos <3 Son de la marca Lion Brand y realmente funcionan. Están hechos de una mezcla de spandex y nylon por lo que son mega flexibles y no molestan para nada al tejer con ellos puestos. Dan apoyo a los músculos de las manos y muñecas, y además mantienen las manos calientes lo que ayuda que la sangre fluya y masajea los músculos. Vienen en 3 tallas distintas y en el sitio de Lion Brand los encuentras a $15.99 que serían como $10.500 pesos chilenos.

La verdad, cuando los vi por primera vez dudé que fueran efectivos porque se veían tan delgaditos y livianos que no me imaginaba que presionaran ni nada pero lo he comprobado en la práctica. Cuando los tengo puestos puedo tejer muchas horas sin dolor, y si ya me duelen las manos y me los pongo el dolor baja considerablemente. Los recomiendo 100%! Si tienes la posibilidad de encargarlos, ¡aprovecha!

Estos 3 elementos me acompañan a todas partes en mi bolso de tejido hoy por hoy.

Esos son mis 3 tips esenciales para cuidar tus manos al tejer y aliviar el dolor. ¿Tienes otro tip que no haya mencionado? Déjalo en los comentarios ya que de todas maneras me servirá en este momento de dolor y también le servirá a otr@ tejedor que se tope con este contenido <3

12 comentarios

Añade el tuyo →

Hola! Yo sòlo hago algunos ejercicios y dan resultado! Pero espero probar la cremita para tejedores😉
@meneando_los_palillos

hola!!
Me encantaron estos tip! Yo tengo una pelotita anti estrés en mi bolsa de tejido y cuando me siento acalamabrada la uso, tambien me aplico crema pero lo hacia solo como
Hidratante porque las tengo ultra mega secas (me encantó esta que pusiste quiero puro probarla) ahora que lo dices es buena idea para masajear y disminuir dolor.
Y lo otro que se me ocurre (q me pasa como q se me sensibiliza una zona asi como un callito cuando tejo con material grueso y aspero como el pp cord.) hacer como esos baños relajantes aguita y sal de mar y relaax.
Me gusto eso de los guantes, mi marido cdo he tenido mucho dolor me ha puesto tapes.
Un abrazo!! @babehofmann de instagram

Me encantaron las 2 ideas! Necesito buscar una pelotita porque creo que es un buenísimo ejercicio! Y el baño relajante suela delicioso jeje después a ponerse la manteca y las manos quedan suavecitas! besos!!

La cremita está cariñosa, pero si dices que rinde invertire en ella. Y los guantes, nada los encargo enseguida. La parte de los ejercicios ya la tengo incorporada y definitivamente ayuda, pero una ayudita no le viene mal.

La cremita es mágica! La primera vez que la usé llevaba como una semana con dolor, me hice masaje 1 vez y el dolor pasó inmediatamente! Y los guantes definitivamente valen la pena 🙂

Deja una respuesta